Vega Baja presenta Pasaporte Gastronómico Vegabajeño para impulsar el turismo y apoyar a los restaurantes locales

Ciudadanos y comerciantes participaron de la presentación, convirtiéndose en los primeros en obtener la primera edición del Pasaporte, que busca promover la gastronomía local e incentivar el turismo interno.
Para publicación inmediata
(Vega Baja – jueves, 24 de abril de 2025) – Como parte de su compromiso con el desarrollo económico y turístico del municipio, la administración municipal de Vega Baja y su alcalde Marcos Cruz presentaron, ante ciudadanos y comerciantes locales, ayer en el Cine Teatro Fénix, lo que será el nuevo Pasaporte Gastronómico Vegabajeño, una herramienta diseñada para promover los comercios locales e incentivar el turismo interno. Ciudadanos y comerciantes participaron de la presentación, convirtiéndose en los primeros en obtener la primera edición del pasaporte.
Este proyecto, desarrollado en conjunto por la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Turismo, Arte y Cultura de Vega Baja, integrará en su primera edición a 40 restaurantes locales y funcionará como una guía culinaria para residentes y visitantes interesados en explorar la diversidad de sabores que ofrece Vega Baja.

“El Pasaporte Gastronómico es una muestra clara de lo que podemos lograr cuando el sector público y privado trabajan de la mano con un propósito común: fortalecer la economía local y fomentar el turismo en nuestra ciudad. Este proyecto no solo visibiliza a nuestros comerciantes, sino que también celebra nuestra identidad y cultura gastronómica,” expresó el alcalde Marcos Cruz durante la presentación oficial.
Aunque contará con una versión física, el pasaporte también estará disponible en formato digital, lo que facilitará su acceso y uso por parte del público general, incluyendo turistas que planifican su visita mediante plataformas tecnológicas.
Entre los principales objetivos de esta iniciativa se encuentran:
* Aumentar la retención de visitantes.
* Incrementar el volumen de clientes en los negocios participantes.
* Implementar nuevos métodos de apoyo y auspicio al comercio local.
“El Pasaporte Gastronómico Vegabajeño es una oportunidad para todos. Es la plataforma ideal para visibilizar lo que Vega Baja puede ofrecer a nivel gastronómico. Es una oportunidad colectiva para que todos los restaurantes en Vega Baja nos demos a conocer,” expresó Davnny Rodríguez, co-dueña de Wafol Café junto al vegabajeño Alexander Ortiz, uno de los negocios incluidos en esta edición.
El pasaporte incluye una variedad de restaurantes locales que van desde comida criolla, americana, mexicana, italiana, hasta brunch/desayuno, postres y bares. El pasaporte incluye fotos, una breve descripción del negocio, redes sociales, dirección, entre otros detalles necesarios para que el turista o visitante pueda disfrutar de la gastronomía local.
“El desarrollo turístico y económico de Vega Baja es una prioridad. Con herramientas innovadoras como este pasaporte, estamos posicionando a nuestra ciudad como un destino gastronómico y fortaleciendo la conexión entre el visitante y el comerciante vegabajeño,” concluyó el alcalde Cruz Molina.
El Municipio Autónomo de Vega Baja exhorta a todos los interesados a estar atentos a las redes sociales del Municipio de Vega Baja, Vega Baja Te Informa, donde se notificará el lanzamiento oficial para el público general y cómo obtener tu pasaporte físico o digital. Para más información sobre el Pasaporte Gastronómico Vegabajeño, puede comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Económico de Vega Baja al 787-855-2500, ext. 3411, o con la Secretaría de Turismo, Arte y Cultura al 787-858-5801.
###