(Nueva York, NY – domingo, 8 de junio de 2025) El alcalde Marcos Cruz Molina anunció hoy domingo que la 69ª edición anual del Desfile Nacional Puertorriqueño (NPRDP, por sus siglas en inglés) será dedicado al Municipio de Vega Baja. El evento está programado para el verano del 2026.
Este anuncio se da en el marco de la Semana Puertorriqueña 2025, dedicada este año al Municipio de Aguas Buenas.
“Este reconocimiento nos llena de orgullo y reafirma el compromiso de nuestra gente con la cultura, la historia y el progreso de Puerto Rico. Vega Baja es cuna de grandes artistas, deportistas y líderes comunitarios que han dejado su huella tanto en la Isla como en la diáspora. Agradecemos al Comité del Desfile Nacional Puertorriqueño por resaltar el valor de nuestra ciudad y nuestra gente. ¡Nos preparamos desde ya para representar dignamente a Vega Baja en Nueva York en el 2026!”, expresó el alcalde Cruz Molina.
La dedicatoria al municipio de Vega Baja para el 2026 cobra un significado aún más especial, ya que ese mismo año el pueblo celebrará su 250 aniversario de fundación. Este momento histórico resalta la riqueza cultural, histórica y el legado de generaciones de vegabajeños que han contribuido al desarrollo de Puerto Rico y de la diáspora.
El Desfile Nacional Puertorriqueño, celebrado anualmente en la Quinta Avenida de Manhattan, es uno de los eventos culturales más importantes para la comunidad puertorriqueña en los Estados Unidos. Cada año se rinde homenaje a personalidades, municipios y organizaciones que fortalecen la identidad y el orgullo boricua.
El alcalde añadió: “Este será un momento histórico para Vega Baja. Nos llena de emoción saber que nuestras tradiciones, valores y talentos serán celebrados a nivel internacional, justo cuando conmemoramos 250 años de historia. Invitamos desde ya a toda nuestra gente, aquí y allá, a unirse a esta gran celebración del orgullo vegabajeño”.
(Vega Baja – martes, 3 de junio de 2025) – El alcalde del Municipio Autónomo de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, solicitó formalmente a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), a la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) y a la Oficina del Inspector General, que se investigue al Departamento de Recreación y Deportes (DRD) del Gobierno de Puerto Rico ante el aparente desvío de fondos asignados para la rehabilitación de instalaciones deportivas bajo la titularidad estatal en su municipio.
El reclamo del primer ejecutivo municipal surge luego de más de ocho años de espera desde el paso del huracán María en septiembre de 2017, evento atmosférico que provocó daños significativos a la infraestructura recreativa y deportiva en toda la isla, incluyendo a quince instalaciones ubicadas en Vega Baja bajo la titularidad del DRD. Según documentos oficiales y evaluaciones de daños realizadas por FEMA, estas facilidades fueron identificadas como estructuras elegibles para recibir fondos federales destinados a su recuperación. “Han transcurrido alrededor de ocho años y estas facilidades aún no han sido intervenidas, afectando directamente a cientos de jóvenes, equipos deportivos y comunidades que dependen de estos espacios para su desarrollo físico, social y emocional”, expresó el alcalde Cruz Molina.
Las estructuras deportivas bajo la responsabilidad del DRD y que permanecen en mal estado en Vega Baja son:
• Alturas de Vega Baja
• Jardines de Vega Baja
• El Rosario
• Villa Real
• Urbanización El Verde
• Barrio Pugnado Afuera
• El Guárico
• Monte Carlo
• Barrio Sabana
• Parque Urbano 2 – Urbanización Las Flores
• Estancias de Tortuguero
• Urbanización Las Flores
• Urbanización Brasilia – Barrio Caribe
• Urbanización Colinas del Marqués
• Urbanización San Vicente
• Urbanización Villa Pinares
Cruz Molina añadió que la falta de acción del DRD no solo limita las oportunidades recreativas y deportivas de los residentes, sino que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos que, en algunos casos, utilizan estos espacios a pesar de su deterioro.
“El pueblo de Vega Baja ha sido paciente, pero no podemos permitir que la recuperación se convierta en una promesa rota. Exigimos que se investigue si hubo desvío de fondos, negligencia o falta de cumplimiento por parte del DRD. Nuestras comunidades merecen respuestas y, sobre todo, acción. El tiempo de esperar terminó”, sentenció el alcalde.
Finalmente, hizo un llamado al Gobierno de Puerto Rico a rendir cuentas y a establecer un plan urgente para reactivar los proyectos pendientes y garantizar el acceso equitativo a instalaciones deportivas funcionales en todos los municipios.
(Vega Baja-Jueves, 29 de mayo de 2025) El alcalde Marcos Cruz Molina presentó en la tarde de hoy en el Teatro América el presupuesto general del Municipio Autónomo de Vega Baja para el año fiscal 2025-2026, que comenzará el 1 de julio. El presupuesto asciende a $61,432,018.34, de los cuales $25,269,133.77 corresponden a fondos generales y municipales, y $35,162,884.57 a fondos federales. El mismo ha sido diseñado para atender prioridades en infraestructura, seguridad, servicios al ciudadano, desarrollo económico, bienestar social, tecnología y medio ambiente.
“Este presupuesto refleja un compromiso real con la transformación social, económica y urbana de Vega Baja. Es el plan de ruta que nos guía hacia una ciudad más segura, justa, moderna y solidaria”, expresó el alcalde Marcos Cruz Molina. Según detalló, una de las áreas de enfoque será la seguridad pública, donde se contempla una inversión de $1.3 millones que incluye la adquisición de cámaras corporales para agentes municipales y la implementación de la iniciativa “Vega Baja Ciudad Segura”, que integra tecnología y vigilancia preventiva.
El presupuesto contempla además la ampliación de la Oficina de Servicios al Ciudadano, que operará desde una nueva sede con integración de servicios en coordinación con agencias gubernamentales. En el ámbito laboral, se destinarán $9.8 millones para la implementación del revisado Plan de Clasificación y Retribución, así como para garantizar oportunidades de empleo a jóvenes, ex confinados, personas desplazadas, adultos mayores sin los créditos necesarios para el seguro social y personas con discapacidad. Para reconocer y proteger los derechos adquiridos del personal, se destinan $37,600 para incentivar el desempeño laboral, $50,000 para el retiro incentivado, $429,000 para el abono de Navidad, $197,000 para el exceso de enfermedad, $68,000 para el exceso de vacaciones y $657,000 para el plan médico.
En términos de modernización, se implementarán nuevas herramientas tecnológicas que permitirán mayor transparencia en los procesos de subasta y contratación, así como en la disposición y evaluación de documentos públicos. Asimismo, se revisará el Plan de Ordenamiento Territorial y se lanzará una nueva página informativa sobre Geo Vega Baja, lo cual permitirá agilizar procesos de permisos de construcción con responsabilidad y eficiencia.
Con una inversión que sobrepasa los $40 millones, el municipio continuará renovando espacios públicos y mejorando la infraestructura, generando empleos, nuevas patentes y arbitrios de construcción. Se comenzará el diseño, permisos y futura construcción de las canchas de Arenales y Quebrada Arenas, brindando espacios dignos a las comunidades. Además, se celebrará la inauguración del Parque de Los Naranjos y el Parque y Cancha de la comunidad Colombo, y se modernizarán paradas públicas y la Plaza de Recreo. En la agenda también está la construcción de la Plaza de la Tertulia como parte del desarrollo económico de la ciudad.
En el área educativa y social, se invertirá $2 millones en bienestar social y familiar, incluyendo la inauguración del Centro de Cuido Maternal Montessori y el fortalecimiento de programas como “2 Generaciones” y el programa START, que brinda esperanza y herramientas a personas en proceso de recuperación. “Seguiremos promoviendo el desarrollo integral de nuestros ciudadanos. Desde la niñez hasta la vejez, todos tendrán acceso a herramientas que fomenten el aprendizaje, la inclusión y la superación”, afirmó el alcalde.
El municipio reafirma su compromiso con la comunidad de base de fe y reconocerá el esfuerzo de la juventud vegabajeña mediante una inversión de $217,000 para servicios educativos como tutorías, oportunidades de empleo y desarrollo de liderazgo. Se diseñará una guía de servicios gubernamentales y se capacitará en tecnología a niños, jóvenes, adultos y envejecientes, fortaleciendo la inclusión digital.
Como parte de la celebración de los 250 años de fundación de Vega Baja bajo el lema “Nuestra ciudad, nuestra cultura”, se ampliarán los servicios de la Escuela de Bellas Artes y se utilizará el Teatro América como espacio de exposición cultural y educativa. “Este presupuesto no es solo números, es un plan humano, valiente y solidario. Es también el comienzo de un nuevo capítulo en nuestra historia, mientras nos preparamos para celebrar los 250 años de la fundación de Vega Baja”, agregó el primer ejecutivo municipal.
La conservación del medio ambiente también será prioridad, con una inversión de $4.8 millones para iniciativas como la siembra de 2,000 árboles nativos, enmarcadas en el proyecto Vega Baja Ciudad Eco Amigable. Igualmente, se desarrollará un Parque Gastronómico en terrenos municipales cercanos a la Salida 35 de la autopista, lo que creará nuevas oportunidades económicas y de desarrollo para comerciantes y emprendedores.
En el ámbito deportivo, el municipio continuará fortaleciendo la Academia Deportiva Melao Melao y masificando disciplinas como tiro con arco, natación, ciclismo, atletismo, gimnasia, tenis, béisbol, baloncesto, boxeo, voleibol y soccer. Se iniciará el diseño del Parque de Soccer y Mini Estadio en cuatro comunidades, y se seguirán dando pasos para la eventual construcción de la cancha Moisés Navedo.
Finalmente, el presupuesto contempla $12.3 millones para transportación segura y calles completadas, y $2.5 millones para asistencia directa a familias a través de vales de alimentos, cisternas, espejuelos, generadores eléctricos, rehabilitación de viviendas para envejecientes y personas con discapacidad, e incentivos para comerciantes y pescadores. Adicionalmente a esto, se destinarán $10.7 millones en desarrollo urbano y programas de vivienda dirigidos a los sectores más vulnerables.
“El presupuesto que presentamos hoy es una herramienta de transformación para nuestra ciudad. Representa el esfuerzo colectivo de una administración que trabaja con responsabilidad y visión de futuro, para continuar construyendo el Vega Baja que todos merecemos”, concluyó el alcalde Marcos Cruz Molina.
Ciudadanos y comerciantes participaron de la presentación, convirtiéndose en los primeros en obtener la primera edición del Pasaporte, que busca promover la gastronomía local e incentivar el turismo interno.
Para publicación inmediata
(Vega Baja – jueves, 24 de abril de 2025) – Como parte de su compromiso con el desarrollo económico y turístico del municipio, la administración municipal de Vega Baja y su alcalde Marcos Cruz presentaron, ante ciudadanos y comerciantes locales, ayer en el Cine Teatro Fénix, lo que será el nuevo Pasaporte Gastronómico Vegabajeño, una herramienta diseñada para promover los comercios locales e incentivar el turismo interno. Ciudadanos y comerciantes participaron de la presentación, convirtiéndose en los primeros en obtener la primera edición del pasaporte.
Este proyecto, desarrollado en conjunto por la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Turismo, Arte y Cultura de Vega Baja, integrará en su primera edición a 40 restaurantes locales y funcionará como una guía culinaria para residentes y visitantes interesados en explorar la diversidad de sabores que ofrece Vega Baja.
“El Pasaporte Gastronómico es una muestra clara de lo que podemos lograr cuando el sector público y privado trabajan de la mano con un propósito común: fortalecer la economía local y fomentar el turismo en nuestra ciudad. Este proyecto no solo visibiliza a nuestros comerciantes, sino que también celebra nuestra identidad y cultura gastronómica,” expresó el alcalde Marcos Cruz durante la presentación oficial.
Aunque contará con una versión física, el pasaporte también estará disponible en formato digital, lo que facilitará su acceso y uso por parte del público general, incluyendo turistas que planifican su visita mediante plataformas tecnológicas.
Entre los principales objetivos de esta iniciativa se encuentran:
* Aumentar la retención de visitantes.
* Incrementar el volumen de clientes en los negocios participantes.
* Implementar nuevos métodos de apoyo y auspicio al comercio local.
“El Pasaporte Gastronómico Vegabajeño es una oportunidad para todos. Es la plataforma ideal para visibilizar lo que Vega Baja puede ofrecer a nivel gastronómico. Es una oportunidad colectiva para que todos los restaurantes en Vega Baja nos demos a conocer,” expresó Davnny Rodríguez, co-dueña de Wafol Café junto al vegabajeño Alexander Ortiz, uno de los negocios incluidos en esta edición.
El pasaporte incluye una variedad de restaurantes locales que van desde comida criolla, americana, mexicana, italiana, hasta brunch/desayuno, postres y bares. El pasaporte incluye fotos, una breve descripción del negocio, redes sociales, dirección, entre otros detalles necesarios para que el turista o visitante pueda disfrutar de la gastronomía local.
“El desarrollo turístico y económico de Vega Baja es una prioridad. Con herramientas innovadoras como este pasaporte, estamos posicionando a nuestra ciudad como un destino gastronómico y fortaleciendo la conexión entre el visitante y el comerciante vegabajeño,” concluyó el alcalde Cruz Molina.
El Municipio Autónomo de Vega Baja exhorta a todos los interesados a estar atentos a las redes sociales del Municipio de Vega Baja, Vega Baja Te Informa, donde se notificará el lanzamiento oficial para el público general y cómo obtener tu pasaporte físico o digital. Para más información sobre el Pasaporte Gastronómico Vegabajeño, puede comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Económico de Vega Baja al 787-855-2500, ext. 3411, o con la Secretaría de Turismo, Arte y Cultura al 787-858-5801.
Durante la reunión, el Secretario Eliezer Ramos Parés se comprometió en atender las condiciones de las escuelas tras presentación de evidencia por parte del alcalde
Para publicación inmediata
(Vega Baja – martes, 15 de abril de 2025) Con el firme compromiso de velar por el bienestar y la seguridad de la comunidad escolar de Vega Baja, el alcalde Marcos Cruz Molina sostuvo una importante reunión este lunes con el Secretario del Departamento de Educación de Puerto Rico, Eliezer Ramos Parés. En el encuentro también participó el senador del distrito Héctor “Gaby” González, como parte de los esfuerzos por mejorar las condiciones de las escuelas públicas en la región norte.
Durante la reunión, celebrada en las oficinas centrales del Departamento de Educación, el alcalde presentó personalmente un informe detallado junto a evidencia fotográfica sobre el estado actual de las escuelas públicas en el municipio. En el mismo, se expusieron situaciones relacionadas con deterioro estructural, filtraciones, instalaciones eléctricas comprometidas, entre otros problemas que requieren atención urgente.
Vega Baja cuenta con un total de diez instituciones educativas públicas: tres escuelas elementales, una intermedia, dos escuelas de Segunda Unidad, dos superiores, una Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas, y un Centro de Adiestramiento Vocacional. Estas facilidades albergan a una matrícula de 3,588 estudiantes, además del personal docente, administrativo y de apoyo que día a día forma parte del proceso educativo.
“El compromiso con nuestra niñez y juventud va más allá de las palabras. Por eso agradezco al Secretario de Educación por recibirnos en el día de hoy y por escuchar con atención nuestras preocupaciones. Es fundamental actuar con diligencia para atender las necesidades de infraestructura de nuestras escuelas públicas”, expresó el alcalde Cruz Molina.
Durante la reunión, se destacó que las condiciones actuales de los planteles escolares afectan directamente el bienestar, la seguridad y la salud de los estudiantes, maestros y personal escolar. Por tanto, se urgió al Secretario Ramos Parés a priorizar a Vega Baja en los planes de rehabilitación y mantenimiento de facilidades educativas a nivel isla.
El Secretario de Educación se comprometió a atender los señalamientos presentados y a mantener la colaboración con el Municipio en el seguimiento a los casos discutidos. El alcalde destacó la importancia de que estos compromisos se traduzcan en acciones concretas que impacten positivamente el entorno escolar.
“El inicio del próximo año escolar está a la vuelta de la esquina, y desde ya nos mantenemos en comunicación constante con la comunidad escolar y el Departamento para asegurar condiciones adecuadas para nuestros estudiantes. No se trata de simples edificios, se trata del presente y futuro de nuestra ciudad”, subrayó el alcalde.
Como parte del esfuerzo de transparencia y rendición de cuentas, el Municipio compartió algunas de las imágenes presentadas al Secretario, en las que se evidencian claramente los retos estructurales de diversas escuelas.
El alcalde Marcos Cruz Molina reafirmó que continuará dando seguimiento a cada uno de los casos discutidos en la reunión, reiterando su compromiso con brindar un sistema educativo digno y funcional para los niños, jóvenes y educadores vegabajeños.
(Vega Baja – lunes, 14 de abril de 2025) Como parte de los preparativos ante la llegada de la Semana Santa, el Municipio de Vega Baja refuerza los planes de seguridad en toda la ciudad.
Ante la llegada de esta nueva temporada, el alcalde Marcos Cruz Molina enfatiza en la importancia de la colaboración entre el municipio, FURA y el DRNA garantizando la protección de nuestros recursos naturales y la comunidad en general.
Con la llegada de la Semana Santa le damos oficialmente la bienvenida a la temporada alta de visitas a nuestra Playa Puerto Nuevo, siendo esta la única en Puerto Rico con el galardón de bandera Azul.
Por tal razón, la Policía Municipal ha reforzado sus turnos de trabajo a 12 horas, garantizando la presencia de nuestros agentes de ley y orden en la costa, el campo y la ciudad.
“Hemos repasado cada detalle, garantizando que tanto nuestros bañistas, turistas y residentes puedan tener la seguridad que estamos listos para atender la llegada de las miles de personas que visitan nuestra playa”, expresó el alcalde Marcos Cruz Molina.
Estos planes de seguridad establecen una colaboración directa con las agencias estatales entre ellas la Policía de Puerto Rico, el Departamento de Recursos Naturales y la Unidad Marítima de FURA quienes tienen la responsabilidad de intervenir con las embarcaciones que violenten los reglamentos establecidos como por ejemplo: el voceteo y la velocidad entre otros.
Por su parte, el Comisionado de la Policía, Israel Ramos Pabón, aseguró que “estarán listos para atender el alto volumen de visitas y, a su vez, controlar el tráfico de manera ordenada, en colaboración con todas las agencias de ley y orden”.
Además ambos funcionarios públicos hacen un llamado a la ciudadanía para la protección del medio ambiente, y la biodiversidad animal que visita nuestra Playa.
La campaña es una iniciativa municipal para promover la adopción responsable y el bienestar animal en la comunidad
Para publicación inmediata
(Vega Baja – lunes, 14 de abril de 2025 ) Con el compromiso de fomentar una cultura de compasión, responsabilidad y acción en beneficio de los animales, el Municipio Autónomo de Vega Baja lanzó oficialmente la campaña educativa “Adoptar una mascota es abrir el corazón para recibir amor” el pasado jueves, 10 de abril de 2025. La presentación se realizó en el Teatro América, como parte de una reunión especial convocada por el alcalde Marcos Cruz Molina con rescatistas, líderes comunitarios y defensores del bienestar animal del municipio.
Esta campaña municipal surge ante la creciente problemática de animales realengos que afecta a la ciudad de Vega Baja y que también se extiende a muchas otras comunidades del país. El objetivo principal es promover la adopción de animales como una alternativa viable y solidaria, al mismo tiempo que se educa sobre otros aspectos fundamentales relacionados con la protección y el bienestar de las mascotas.
“Tenemos que abrir el corazón, pero también la mente y los espacios de nuestras comunidades para atender una realidad que no podemos seguir ignorando. Adoptar es un acto de amor, pero también de responsabilidad social. A través de esta campaña buscamos no solo salvar vidas animales, sino también inspirar una ciudadanía más empática y participativa”, expresó el alcalde Marcos Cruz Molina.
La campaña no se limita al tema de la adopción, sino que también incluye esfuerzos educativos y preventivos sobre:
-La importancia de esterilizar para controlar la sobrepoblación y reducir el abandono.
-La prevención de enfermedades zoonóticas, con énfasis en la rabia y su impacto tanto en animales como en humanos.
-Medidas de protección para mascotas en situaciones de emergencia o desastres naturales, como huracanes, temblores e inundaciones.
-La difusión de la Ley 154 “Para el Bienestar y la Protección Animal”, que establece como delito el abandono, el maltrato y el descuido de animales, y exhorta a los ciudadanos a denunciar estos actos ante la Policía Municipal y las autoridades correspondientes.
-La importancia de la vacunación y los chequeos veterinarios para garantizar la salud integral de los animales de compañía.
“Como gobierno municipal, estamos llamados a servir y proteger a todos los miembros de nuestra comunidad, incluyendo a aquellos que no tienen voz. Esta campaña educativa es una herramienta para visibilizar, educar y actuar. Queremos que cada ciudadano entienda que el bienestar animal también es un reflejo de nuestra humanidad”, añadió el Cruz Molina.
Durante el encuentro, se compartieron ideas y se abrió un espacio de diálogo para escuchar a los rescatistas, quienes día a día enfrentan de cerca esta crisis. Se discutieron alternativas de colaboración, campañas comunitarias, clínicas de vacunación, y la necesidad de un trabajo multisectorial que incluya a ciudadanos, organizaciones sin fines de lucro y entidades gubernamentales.
Como parte del plan de acción, se acordó una segunda reunión de seguimiento para el sábado, 10 de mayo de 2025, donde se continuará evaluando propuestas, fortaleciendo alianzas y delineando estrategias a corto, mediano y largo plazo para mitigar esta situación y avanzar hacia un modelo sostenible de bienestar animal en Vega Baja.
El Municipio reiteró su compromiso de continuar respaldando a los grupos que trabajan por esta causa, así como de facilitar recursos educativos y espacios para la participación ciudadana.
(Vega Baja – miércoles, 19 de marzo de 2025) Como parte de las actividades del Mes de la Mujer, el Municipio Autónomo de Vega Baja, a través de su Secretaría de Desarrollo Social, celebró el Congreso Mujer 360°, un evento diseñado para fortalecer el liderazgo, el emprendimiento y el bienestar integral de la mujer, el miércoles, 19 de marzo de 2025, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. en el Teatro América de Vega Baja.
Este congreso reunió a un destacado grupo de mujeres líderes en diversas áreas profesionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con las asistentes por medio de un conversatorio. Entre ellas se encuentran Georgina “Ginny” Laureano, Primera Dama de Vega Baja; la Hon. Wanda Soler Rosario, Alcaldesa del Municipio de Barceloneta; María Magdalena Meléndez, directora del Laboratorio Clínico Del Mar; y Glorimar Negrón, CEO de Gadot Label. También contaron con una conferencia inspiradora a cargo de Betty Martínez, CEO de Beamina, quien abordó temas de empoderamiento femenino.
Betty Martínez, CEO de Beamina.
Además, el evento ofreció conferencias en el ámbito de la salud con la participación de la sexóloga Julianna Elizondo, y de la especialista en educación emocional Hanni Goerke, quien presentó su tema “El Poder de la Risa”. El programa también incluyó música, almuerzo y mesas interactivas donde las participantes conectaron, aprendieron e intercambiaron ideas.
“El Congreso Mujer 360° es un esfuerzo para fortalecer el empoderamiento y la participación activa de la mujer en distintos ámbitos de la sociedad. Queremos brindarles herramientas que fomenten su desarrollo personal y profesional, y sobre todo, reconocer su valiosa aportación a nuestra comunidad”, expresó el alcalde Marcos Cruz Molina.
Por su parte, la alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler Rosario, reconoció la importancia y la pertinencia de realizar conversatorios liderados por mujeres. “Es un honor para mí participar como invitada en el congreso para compartir y aprender de las experiencias de mujeres líderes en diversos sectores, quienes a través de sus aportes contribuyen a la transformación de las comunidades. Este espacio nos recuerda la necesidad de ser solidarias, de apoyarnos y de inspirar a otras mujeres a dar lo mejor de sí. Nos toca juntas alcanzar un país más equitativo y justo”.
El Congreso Mujer 360° generó un gran interés en la comunidad, con la asistencia de aproximadamente 250 mujeres. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Municipio Autónomo de Vega Baja y su alcalde, Marcos Cruz Molina, con la promoción de espacios de crecimiento y bienestar para las mujeres vegabajeñas y de toda la región.
Para más información, pueden comunicarse al (787) 855-2500 Ext. 2705/2702 con la Secretaría de Desarrollo Social de Vega Baja.
(Vega Baja – viernes, 14 de marzo de 2025) El Municipio Autónomo de Vega Baja celebró el pasado miércoles, 12 de marzo, la inauguración de la Cancha Bajo Techo de la Urbanización Villa Pinares, un proyecto clave para el fortalecimiento de las instalaciones deportivas y el desarrollo comunitario. Esta obra, cuya primera piedra fue colocada el 11 de septiembre de 2024, se completó en un periodo de seis meses, representando un importante esfuerzo para garantizar espacios deportivos adecuados a la comunidad.
El alcalde Marcos Cruz Molina expresó su satisfacción al entregar esta obra a la comunidad y resaltó el compromiso de su administración con el bienestar de los vegabajeños. “La construcción de esta nueva facilidad representa un paso importante en nuestra visión de fomentar el deporte y la recreación como pilares del desarrollo social. Ahora, nuestros niños, jóvenes y familias contarán con un espacio moderno y protegido para la práctica del baloncesto y otras actividades deportivas”, indicó.
Durante la actividad inaugural, la comunidad se dio cita para celebrar este logro con una jornada deportiva y recreativa. Se llevaron a cabo juegos de baloncesto, competencias amistosas y actividades para los niños organizadas con el apoyo de la Oficina de Recreación y Deportes de Vega Baja y el Centro 2 Generaciones de Vega Baja.
Es importante destacar que estas facilidades deportivas están bajo la titularidad del DRD Estatal. No obstante, el Municipio Autónomo de Vega Baja, a través de este acuerdo colaborativo, asumió la responsabilidad de construir el techo de la cancha, mientras que el estado continúa gestionando una reclamación ante FEMA para obtener los fondos necesarios para la reconstrucción completa de las instalaciones.
El proyecto tuvo una inversión total de $326,808.77, provenientes de los Fondos de Respuesta al COVID-19 del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA, por sus siglas en inglés), y fue ejecutado por FOAM CEM CARIBE INC., empresa que también está a cargo del techado de la Cancha de la Urbanización El Verde, la cual muy pronto también será inaugurada.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar las instalaciones deportivas del municipio, muchas de las cuales han sido afectadas por el paso de huracanes y otros fenómenos naturales. La administración municipal reafirma su compromiso de seguir invirtiendo en infraestructura deportiva que beneficie a toda la comunidad, promoviendo el deporte como una herramienta clave para el desarrollo integral de los ciudadanos.
“Esta inauguración es solo un paso más para una comunidad más activa y saludable. Seguiremos trabajando para ofrecer espacios adecuados que impulsen el talento deportivo y fortalezcan la convivencia entre nuestros ciudadanos. En Vega Baja, el deporte es sinónimo de esperanza y desarrollo”, concluyó Cruz Molina.
El edificio, ubicado en la zona industrial del municipio, cuenta con tres empresas locales.
Para publicación inmediata
(Vega Baja – jueves, 6 de marzo de 2025) Como parte de su compromiso con el desarrollo económico y empresarial, el alcalde Marcos Cruz encabezó hoy la reinauguración del edificio multifabril, ubicado en el área industrial de Vega Baja. Esta estructura, que ha servido por años como base para la manufactura y los servicios en el municipio, recibió una remodelación con una inversión de aproximadamente $359,945.88, permitiendo mejorar sus instalaciones y fortalecer el ecosistema empresarial local.
Actualmente, el edificio multifabril alberga tres empresas: Bravo Promotional Media, Bravo Manufacturing y Advanced Chemical Cleaning Solutions (ACCS), las cuales en conjunto generan más de 24 empleos directos, además de un impacto indirecto en otros sectores.
“El desarrollo de nuestras empresas locales es clave para el crecimiento de Vega Baja. La cantidad de personas que llegan a la administración en búsqueda de espacios comerciales es enorme, y esta reinauguración nos permite seguir brindando oportunidades a nuestros empresarios”, destacó el alcalde Marcos Cruz. “Esperamos poder expandir más esta facilidad para el beneficio de los comerciantes y el desarrollo económico de nuestra ciudad”, añadió.
Brenda Brava, propietaria de Bravo Promotional Media y Bravo Manufacturing, empresas dedicadas a la fabricación de carpas, productos publicitarios e imprenta, agradeció el respaldo del municipio en el proceso de remodelación.
“El Municipio ha sido de gran ayuda, trabajando con diligencia en todas las necesidades del edificio, tanto en su interior como en el exterior. Han sido muy ágiles y comprometidos en este esfuerzo”, expresó Brava, quien también destacó la labor de su equipo de trabajo.
Por su parte, Azgary García, propietario de Advanced Chemical Cleaning Solutions (ACCS), resaltó la importancia de contar con un espacio dentro del área industrial.
“Es un área ideal para el desarrollo de mi negocio. El espacio y la ubicación en la zona industrial nos ofrecen accesibilidad y facilitan nuestra operación”, indicó García. Su empresa, con más de diez años de experiencia, se dedica a la manufactura de químicos para la limpieza de maquinaria en la industria farmacéutica en Puerto Rico.
El alcalde Marcos Cruz Molina reafirmó la importancia de seguir promoviendo el desarrollo empresarial en Vega Baja. “El éxito de estas empresas es también el éxito de nuestra ciudad. Ustedes, los empresarios y trabajadores, son el mejor recurso que tiene cada una de estas compañías para hacerlas brillar. Desde la administración municipal continuaremos apoyando iniciativas que fortalezcan nuestra economía y generen empleos para nuestra gente”, concluyó.
Con esta reinauguración, el Municipio Autónomo de Vega Baja reafirma su compromiso con el empresariado local y su visión de seguir creando espacios que promuevan el crecimiento económico y la generación de empleos en la ciudad.