Category: Comunicados

Feria de empleo

Vega Baja promueve el desarrollo laboral y educativo con exitoso feria de empleo

Para publicación inmediata

(Vega Baja – martes, 25 de febrero de 2024) La Feria Educativa y de Empleo, organizada por el Municipio Autónomo de Vega Baja en colaboración con Conexión Laboral Manatí-Dorado, se celebró con gran éxito el pasado miércoles, 19 de febrero, en el Auditorio de Tortuguero. El evento reunió a 45 recursos, entre patronos, socios mandatarios e instituciones educativas, quienes ofrecieron oportunidades laborales y académicas a los asistentes.

Durante la actividad, se atendieron 93 participantes y, hasta la fecha, 20 de ellos han logrado ser colocados en empleos, marcando un impacto significativo en la comunidad.

El alcalde de Vega Baja y presidente del Consorcio Norte Central Manatí-Dorado, Marcos Cruz Molina, expresó su satisfacción con los resultados alcanzados: “Esta feria representa un paso firme en nuestro compromiso con el desarrollo profesional y educativo de nuestros ciudadanos. Nos llena de orgullo ver cómo esta iniciativa ya ha logrado impactar a 20 personas que hoy cuentan con un empleo. Continuaremos trabajando para seguir generando más oportunidades y fortaleciendo la economía local”.

La feria brindó un espacio propicio para que los participantes explorarán opciones educativas, establecieran conexiones con empleadores locales y dieran el primer paso hacia nuevas oportunidades de crecimiento.

El Municipio Autónomo de Vega Baja reafirma su compromiso con la creación de iniciativas que impulsen el desarrollo económico y laboral de la comunidad. Se exhorta a los interesados en futuras ferias y oportunidades de empleo a mantenerse atentos a las plataformas oficiales del municipio y Conexión Laboral Manatí-Dorado para más información.

“Estos resultados demuestran que cuando unimos esfuerzos entre el sector público y privado, logramos abrir puertas para nuestra gente. Seguiremos promoviendo espacios que fomenten el desarrollo laboral y académico, porque el crecimiento de cada ciudadano es el crecimiento de Vega Baja”, finalizó Cruz Molina. 

Para más información sobre oportunidades de empleo y próximas ferias, pueden comunicarse con Conexión Laboral Manatí-Dorado al (787) 807-2900, escribir a consorcio@vegabaja.gov.pr o visitar las Oficinas de Vega Baja en Calle Betances #20, Barrio Pueblo.

###

Read More
50 años CDBG

Celebran los 50 años del programa CDBG en Vega Baja

Para publicación inmediata 

(Vega Baja – jueves, 20 de febrero de 2024) – Ayer el Municipio Autónomo de Vega Baja y la Secretaría de Programas Federales, Vivienda y Desarrollo Urbano conmemoraron el impacto de los proyectos realizados en los últimos 50 años a través del programa Community Development Block Grant (CDBG), destacando su contribución al desarrollo social, económico y urbano del municipio.

La celebración tuvo lugar en el Museo Casa Portela, donde se dieron cita el alcalde Marcos Cruz Molina, el exalcalde Luis Meléndez Cano, personal de la Secretaría de Programas Federales del municipio, entre otros invitados, quienes resaltaron la importancia de este programa en la transformación de Vega Baja.

Desde su implementación, el programa CDBG ha sido clave en la mejora de infraestructura, servicios esenciales y el desarrollo económico local, beneficiando a miles de vegabajeños. Durante estas cinco décadas, los fondos han permitido la ejecución de proyectos fundamentales en vivienda, educación, salud y desarrollo comunitario.

“La celebración de estos 50 años de CDBG en Vega Baja es un reconocimiento a los logros alcanzados gracias a esta iniciativa federal, que ha permitido llevar a cabo múltiples proyectos en beneficio de nuestra comunidad. Gracias a estos fondos, hemos podido mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos mediante la construcción y rehabilitación de infraestructura clave, así como la implementación de programas sociales y de desarrollo económico”, expresó el alcalde Marcos Cruz Molina.

La inversión de los proyectos y programas financiados por CDBG en Vega Baja asciende a un total de $5,355,224.58 desde el primer proyecto en 1994. 

Algunas de las estructuras beneficiadas o construidas gracias a estos fondos incluyen:

• Gimnasio Municipal

• Centro Comunal Parcelas Márquez

• Escuela Maternal

•        Estacionamiento Vélez Ithier

•        Facilidades Recreacionales Área Pescadores

•        Edificio Suárez Sandín 

• Piscina Municipal de Tortuguero

• Mejoras en la Plaza del Mercado

• Reconstrucción del Teatro América

• Museo Casa Alonso

• Edificio de la Policía Municipal

• Asfalto de vías públicas

Además, diversos programas de impacto social han sido posibles gracias a CDBG, tales como:

• Programa de Vales de Alimentos: Benefició a 2,076 hogares entre 2021 y 2023.

• Programa Amas de Llave: Ofreció apoyo a 300 hogares del 2017 al 2023.

• Propuesta de Desarrollo Económico (2022-2024): Benefició a 39 comerciantes locales.

“El programa CDBG ha sido un motor de progreso para Vega Baja, permitiendo la ejecución de proyectos esenciales que han transformado la vida de nuestros ciudadanos. Nos enorgullece ver cómo estos fondos han contribuido a fortalecer nuestra infraestructura y a brindar oportunidades de desarrollo para nuestra gente”, señaló Héctor Rosado, director de la Secretaría de Programas Federales del Municipio.

Esta conmemoración no solo honra el legado del programa en Vega Baja, sino que también reafirma el compromiso del municipio de continuar gestionando iniciativas que promuevan el crecimiento sostenible y el bienestar de la comunidad.

###

Read More
Promoción 2do Festival del Caimán

Regresa el Festival del Caimán en su segunda edición en Vega Baja

El evento gastronómico contará con degustaciones, actividades familiares y música en vivo de Andy Montañez y Los Rompe Discoteca.

Para publicación inmediata

(Vega Baja – jueves, 13 de febrero de 2025) El Municipio Autónomo de Vega Baja anunció la celebración de la segunda edición del Festival del Caimán, que se llevará a cabo el domingo, 16 de febrero de 2025, en el Área Recreativa de Tortuguero. El evento comenzará a la 1:00 p.m. y ofrecerá una experiencia gastronómica única, además de entretenimiento y actividades para toda la familia.

El festival contará nuevamente con la participación de Michael y Carlos Díaz Rosario, conocidos como los Hermanos Cazacaimanes, quienes compartirán su experiencia y conocimientos sobre la caza del caimán en Puerto Rico. Además, los asistentes podrán degustar una variedad de platos confeccionados con carne de caimán, como fricasé, pizza, asado y paella de caimán, entre otros.

“La primera edición del Festival del Caimán fue todo un éxito, y este año regresamos con una oferta aún más variada para el disfrute de nuestra gente. Queremos que los asistentes se den la oportunidad de probar esta carne, que muchos comparan con el pollo o el pescado, y descubran su excelente sabor y textura”, expresó el alcalde Marcos Cruz Molina.

Entretenimiento y actividades para toda la familia

El evento contará con música en vivo a cargo de Andy Montañez y la agrupación Los Rompe Discoteca. También habrá un mercado artesanal, casas de brinco, recorridos guiados por la Laguna Tortuguero y talleres educativos, estos últimos válidos para la acumulación de horas verdes para estudiantes.

El alcalde Cruz Molina destacó que el festival es un evento de ambiente familiar, por lo que se permitirá llevar neveras. Además, recomendó a los visitantes traer sillas de playa para mayor comodidad. “El Área Recreativa de Tortuguero cuenta con amplio estacionamiento y seguridad, garantizando un espacio seguro para todos los asistentes”, añadió el primer ejecutivo municipal.

El consumo de carne de caimán en el mundo

En muchos países, como Australia y México, el consumo de carne de caimán es común y es considerada una delicadeza. Su sabor se asemeja al del pollo o el conejo, pero con una textura más firme y un ligero toque a pescado o marisco. Se prepara de diversas maneras, incluyendo asados, guisos y arroces.

En Louisiana, Estados Unidos, existen granjas especializadas que producen carne de caimán durante todo el año, la cual se vende en supermercados empacada al vacío. A nivel nutricional, es baja en grasa y alta en proteínas, siendo una opción saludable para quienes buscan una alimentación balanceada. En la actualidad, la carne de caimán ha ganado gran popularidad en la escena gastronómica de Florida, consolidándose como un ingrediente codiciado. Su presencia se ha expandido a los menús de reconocidos restaurantes, festivales culinarios y mercados locales. Tanto los habitantes del estado como los visitantes han acogido este producto por su sabor característico y su amplia variedad de usos en la cocina.

El Festival del Caimán es una iniciativa organizada por la Secretaría de Turismo, Arte y Cultura del Municipio de Vega Baja.

###

Read More
WhatsApp Image 2025-02-11 at 7.46.20 PM

Genera PR presenta en Vega Baja su proyecto de Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías

Para publicación inmediata 

(Vega Baja-miércoles, 12 de febrero de 2024) – El alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, junto al Municipio y miembros de la comunidad vegabajeña, recibió ayer en el Teatro América al personal de Genera PR, quienes ofrecieron una sesión informativa sobre el Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS, por sus siglas en inglés). Este proyecto, que se desarrollará en la actual planta de turbina de gas de Genera PR en Vega Baja, forma parte del contrato recientemente anunciado entre Genera PR y Tesla para la instalación de 430 megavatios (MW) en sistemas de almacenamiento de energía en seis localidades de Puerto Rico, incluyendo Vega Baja.

El objetivo principal del proyecto es mejorar la estabilidad y resiliencia del sistema eléctrico del país, facilitando una mayor integración de fuentes de energía renovable. En el caso de Vega Baja, el nuevo Banco de Baterías Solares reemplazará la actual turbina y añadirá 49 MW al sistema energético nacional.

“Nuestra ciudad de Vega Baja está encaminada hacia un nuevo modelo energético, dejando atrás la antigua turbina que todos conocemos. Este sistema de almacenamiento con baterías solares nos permitirá fortalecer la red eléctrica y aportar a la transformación energética de Puerto Rico”, expresó el alcalde Marcos Cruz Molina.

Según Genera PR, el proyecto contempla la instalación de sistemas de almacenamiento en seis centrales de generación eléctrica:

• Cambalache (Arecibo)

• Vega Baja

• Palo Seco (Toa Baja)

• Yabucoa

• Aguirre (Salinas)

• Costa Sur

Las primeras unidades llegarán a Cambalache en julio de 2024, con el objetivo de entrar en operación a finales de ese mismo año. Se proyecta que la totalidad del sistema esté en funcionamiento para el primer trimestre de 2027, mientras que en Vega Baja se espera que la instalación esté lista para 2026. La empresa indicó que el financiamiento del proyecto proviene de fondos federales ya aprobados.

El alcalde Cruz Molina destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto de los constantes apagones y la inestabilidad del servicio eléctrico en el país.

“Agradecemos a la gerencia de Genera PR por esta iniciativa, porque ciertamente la situación energética de Puerto Rico incide directamente en la calidad de vida de nuestra ciudadanía, en el desarrollo económico y en el bienestar de todos”, manifestó.

Cabe destacar que, en septiembre del pasado año, el alcalde lideró una manifestación contra Genera PR, exigiendo un servicio eléctrico más confiable y justo para los ciudadanos.

“Los relevos de carga han sido una constante en nuestra ciudad. La electricidad es un servicio esencial, y estamos listos para recibir soluciones concretas”, concluyó Cruz Molina.

La presentación de este proyecto responde, en parte, a esas gestiones en búsqueda de alternativas para enfrentar la crisis energética en el país.

###

Read More
Tsvetana Dondero, Urban Russian Dolls, junto al arte de Jorge Otero, Rambo Boricua (2)

Artista ucraniana deja su huella en Vega Baja con un vibrante mural que celebra figuras ilustres del municipio

El proyecto artístico, en colaboración con el Municipio de Vega Baja, resalta la historia, la naturaleza y las personalidades más influyentes del pueblo.

(Vega Baja, Puerto Rico – 31 de enero de 2025) — En el corazón del centro urbano de Vega Baja, el arte ha tomado vida de la mano de la artista ucraniana Tsvetana Dondero, reconocida en las redes como “Urban Russian Doll”. La talentosa muralista ha dedicado semanas a la creación de una majestuosa obra que celebra figuras icónicas del municipio, fusionando historia, naturaleza y modernidad. El mural, ubicado en el edificio que alberga el Agrocentro El Labrador, cerca de la Plaza del Mercado, busca convertirse en un espacio de reflexión y conexión comunitaria.

Dondero, quien ha llevado su arte a importantes ciudades como Nueva York y municipios de Puerto Rico como Culebra, San Juan y Bayamón, encontró en la Isla una fuente inagotable de inspiración. Durante una entrevista reciente, la artista relató cómo su llegada a Puerto Rico fue casi un acto del destino:

“Llevaba 10 años trabajando en Nueva York, rodeada de amigos conectados con Puerto Rico que siempre me apoyaron. Durante la pandemia, una amiga me llamó y me dijo: ‘¿Quieres venir a Puerto Rico?’. Sin pensarlo, acepté. Tan pronto pisé tierra boricua, supe que había tomado la decisión correcta. Ha sido una experiencia espiritual”, expresó emocionada la artista, quien ya lleva dos años y medio residiendo en la Isla, donde conoció a su pareja, el artista puertorriqueño Gabriel Salva.

Un mural que cuenta la historia de Vega Baja

La idea del mural surgió cuando Michael Pabón, propietario del edificio, reflexionaba sobre cómo rendir homenaje a su pueblo y embellecer el entorno. “Quería que el mural se enfocara en personas relevantes de Vega Baja. Esta es solo la primera fase, ya que hay planes para incluir más personajes en el futuro”, explicó Pabón, quien también planea convertir el segundo piso del edificio en un espacio de coworking, idea que ha inspirado el arte de Dondero.

El mural destaca a figuras icónicas del municipio, entre ellas:

• Ángeles Pastor Pérez, educadora y autora de libros educativos para niños

• Benito “Bad Bunny” Martínez, artista de música urbana, acompañado del icónico sapo Concho. 

• Iván “Pudge” Rodríguez, beisbolista profesional

• Jorge Otero, el Rambo Boricua, militar puertorriqueño más condecorado

• Juan “Igor” González, beisbolista profesional

• Román “Rocky” Martínez, boxeador profesional

• Vanessa García, nadadora profesional

La obra no solo celebra a estas personalidades, sino que también incorpora elementos de la naturaleza y edificios históricos de Vega Baja, como la centenaria Casa Alcaldía y la parroquia Nuestra Señora del Rosario.

“Quería reflejar un ambiente donde las personas pudieran relajarse y trabajar juntas. El mural representa cómo podemos estar conectados, sin importar nuestras diferencias”, explicó Dondero.

El arte como colaboración comunitaria

El proyecto cuenta con el respaldo del Municipio de Vega Baja, demostrando el compromiso del alcalde Marcos Cruz Molina con la promoción del arte y la cultura. “Este mural se convertirá en un símbolo de nuestra identidad y en un espacio de reflexión para la comunidad. Queremos seguir apoyando iniciativas que fortalezcan nuestro sentido de pertenencia y ayuden a resaltar la belleza de nuestro centro urbano”, expresó el alcalde.

Agradecida con la comunidad vegabajeña

Dondero y Salva, junto a sus dos mascotas, han recibido el cariño de la comunidad vegabajeña durante el desarrollo del mural. A pesar de iniciar el proyecto con una pierna lastimada debido a un accidente anterior, la artista continuó trabajando con dedicación. Gracias al tratamiento recibido en el centro quiropráctico B-One de Vega Baja, logró fortalecer su cuerpo y continuar el mural.

“Estoy eternamente agradecida con el apoyo del pueblo de Vega Baja. Su cariño y el tratamiento que recibí me dieron las fuerzas para seguir adelante”, expresó con emoción la autora del mural.

Una segunda fase en el horizonte

Michael Pabón adelantó que ya se encuentran en conversaciones para una segunda fase del mural, donde se espera incluir a más personajes emblemáticos de Vega Baja. “Queremos que este espacio sea un punto de encuentro para la comunidad, un lugar donde las personas puedan relajarse, trabajar y conectarse con su historia”, concluyó.

Con la visión de Pabón, el entusiasmo de Dondero y el respaldo del municipio, el mural promete convertirse en un emblema cultural que narre las historias de los héroes de Vega Baja y destaque su riqueza patrimonial.

###

Read More
476253249_1034023592091192_7238917222895666825_n

Municipio de Vega Baja lanza nueva iniciativa de apoyo al comercio local

La Administración Municipal y la Secretaría de Desarrollo Económico presentan la Iniciativa C3 para atender las necesidades del sector comercial en sus distintas zonas

Para publicación inmediata

(Vega Baja – 31 de enero de 2025) Con el propósito de fortalecer el comercio local y fomentar un entorno económico favorable, el Municipio de Vega Baja, liderado por el alcalde Marcos Cruz Molina, anunció el lanzamiento de la Iniciativa C3. Esta estrategia tiene como objetivo reunir, escuchar y analizar las necesidades particulares de cada sector comercial del municipio, cubriendo la montaña, la costa y la zona urbana.

“Esta iniciativa es parte de nuestro compromiso con el desarrollo económico de Vega Baja y responde a una de las metas establecidas en nuestro Plan de Gobierno para los primeros 100 días del año. Queremos escuchar de primera mano a nuestros comerciantes y trabajar en soluciones que beneficien el crecimiento económico de nuestra ciudad”, destacó el alcalde Cruz Molina.

La iniciativa C3 se desarrollará a través de reuniones por zonas:

Zona Costera: Primera reunión el lunes, 3 de febrero de 2025, a las 6:00 p. m. en el Centro Comunal de la Bda. Sandín. Estará enfocada en los barrios Yeguada, Puerto Nuevo y Los Naranjos.

Zona de la Montaña: Segunda reunión el miércoles, 5 de febrero de 2025, a las 6:00 p. m. en el Centro Comunal de La Aldea. Incluirá las comunidades, barrios, y urbanizaciones de Almirante Sur, Almirante Norte, Río Arriba, Quebrada Arenas, Pugnado Adentro y Ceiba, así como sectores y urbanizaciones adyacentes.

Zona Central: Última reunión el miércoles, 13 de febrero de 2025, a las 6:00 p. m. en el Cine Teatro Fénix. Estará dirigida a los comercios de los barrios Pueblo, Río Abajo y Cabo Caribe, junto a sectores y urbanizaciones como El Criollo, Alturas, El Rosario 1 y 2, San Agustín, Vega Serena y Villa Pinares.

Beneficios para los Comerciantes Locales

La iniciativa permitirá elaborar propuestas que serán presentadas ante la Legislatura Municipal para el desarrollo de una ordenanza que atienda las realidades económicas de cada zona, fomentando el crecimiento de los negocios locales.

“Es fundamental que nuestros comerciantes se mantengan informados y participen activamente de estas reuniones. También estaremos anunciando otras iniciativas a través de nuestras redes sociales en Facebook e Instagram”, concluyó Cruz Molina.

Por su parte, Juan Lozada, director de la Secretaría de Desarrollo Económico, hizo un llamado a los comerciantes a integrarse al proceso: “Queremos que sus voces sean escuchadas y sus ideas sean parte de las soluciones que permitan impulsar un comercio local vibrante y sólido”.

Mediante este esfuerzo de diálogo, el municipio busca no solo atender las necesidades actuales, sino también fomentar oportunidades para los nuevos comercios que están surgiendo en la ciudad.

###

Read More
Consorcio 2025

Alcalde Vega Baja, Marcos Cruz Molina, es el nuevo Presidente del Consorcio Norte Central Manatí-Dorado

Para publicación inmediata

(Vega Alta- 30 de enero de 2025) El alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, asumió la presidencia del Consorcio Norte Central Manatí-Dorado tras ser electo en una reunión oficial celebrada ayer. El Consorcio agrupa a los municipios de Vega Baja, Manatí, Florida, Morovis, Dorado y Ciales, y tiene como propósito la creación y administración de programas que fomenten el desarrollo económico y social en la región.

Este año marca un logro para la organización, ya que por primera vez la Junta Directiva está conformada por un equipo 100% balanceado, reflejando la diversidad y compromiso de los municipios que la componen. El equipo de liderazgo está compuesto por:

• Marcos Cruz Molina (Alcalde de Vega Baja), Presidente

• José Gerena (Alcalde de Florida), Vicepresidente

• María Vega (Alcaldesa de Vega Alra), Secretaria

• Jesús Resto (Alcalde de Ciales), Tesorero

En su mensaje de aceptación, Cruz Molina reafirmó su compromiso de liderar iniciativas que impulsen el desarrollo económico, la capacitación laboral y la prestación de servicios esenciales en beneficio de las comunidades de la región.

“Esta es una gran responsabilidad que asumo con compromiso y entusiasmo. Trabajaremos para maximizar los recursos disponibles, fortalecer las oportunidades de empleo y garantizar una administración eficiente de los programas que beneficien a nuestros ciudadanos,” expresó el nuevo presidente.

Cruz Molina destacó la importancia de la colaboración intermunicipal para superar los retos comunes y promover el bienestar de las comunidades.

Con esta elección, Marcos Cruz Molina, quien se encuentra en su cuarto término como alcalde de Vega Baja, reafirma su liderazgo en el ámbito regional, trabajando de la mano con los demás miembros del Consorcio para lograr resultados positivos y sostenibles.

###

Read More
Alcalde Marcos Cruz Molina 2024

El alcalde de Vega Baja denuncia el impacto negativo de la suspensión de fondos federales anunciada por el Presidente Donald Trump

La paralización de subvenciones pone en riesgo programas esenciales como vivienda y servicios de auxiliares de hogar, afectando directamente a cientos de familias vegabajeñas.

Para publicación inmediata

(Vega Baja – martes, 28 de enero de 2025) A pocos días de la juramentación del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una nueva orden ejecutiva ha suspendido temporalmente los desembolsos de fondos federales hacia Puerto Rico. Esta decisión amenaza la continuidad de programas esenciales en el Municipio de Vega Baja, entre ellos el programa de viviendas, servicios para auxiliares del hogar y proyectos de repavimentación, afectando la rehabilitación de infraestructura y la estabilidad económica de la comunidad.

El alcalde Marcos Cruz Molina expresó su profundo rechazo a esta decisión, que podría paralizar servicios críticos y afectar severamente a la población más vulnerable del municipio.

“Esta orden es una amenaza directa al progreso de nuestra ciudad. No solo pone en riesgo servicios esenciales, sino que también afecta la estabilidad económica de nuestras familias y proyectos fundamentales para nuestra infraestructura”, declaró Cruz Molina.

El impacto de la medida también es significativo en los programas federales que benefician a las familias vegabajeñas. Héctor Rosado Calderón, director de la Secretaría de Programas Federales y Desarrollo Urbano de Vega Baja, detalló:

“La suspensión pone en riesgo cerca de $2 millones destinados a servicios de rehabilitación de viviendas, auxiliares del hogar, pago de rentas de vivienda e infraestructura. Más de 44 familias que reciben servicios de auxiliares del hogar y 32 empleos directos podrían verse afectados. Asimismo, 63 familias están en riesgo de perder el pago de subsidios de renta bajo el Programa COC. Además, medio millón de dólares destinados a repavimentación y servicios directos a la ciudadanía están en peligro”.

Ante la crisis generada, el Municipio también ha enfrentado dificultades para acceder a la plataforma de solicitud de fondos federales (eLOCCS), que se encuentra saturada debido a la alta demanda de solicitudes generada por la reciente orden presidencial.

Además, Cruz Molina señaló que esta suspensión poné en riesgo $18 millones destinados a la construcción de las nuevas facilidades de Head Start en el Edificio Luis Muñoz Marín, las cuales podrían quedar paralizadas, afectando la misión de ofrecer servicios de alta calidad. 

El alcalde exigió a la administración federal reconsiderar esta decisión y trabajar en favor del bienestar de las comunidades más vulnerables.

“Puerto Rico no puede ser marginado de los recursos que necesita para continuar su reconstrucción y desarrollo tras el huracán María, los terremotos y la pandemia. Desde Vega Baja, seguiremos alzando la voz en defensa de nuestra gente y buscando alternativas para garantizar la estabilidad de los programas esenciales”, afirmó Cruz Molina

###

Read More

Alcalde de Vega Baja solicita a la Gobernadora la pronta designación de la Dirección Ejecutiva de la AAA

Para publicación inmediata

(Vega Baja, PR – 26 de enero de 2025) A 26 días del inicio del nuevo gobierno, el alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, solicitó a la gobernadora Jenniffer González Colón la designación inmediata de la persona que liderará la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), destacando que este nombramiento es vital para los 78 alcaldes del país.

El alcalde Cruz Molina enfatizó la urgencia de esta designación debido a los múltiples problemas relacionados con el servicio de agua potable que afectan a diversas comunidades de Vega Baja.

“En el caso particular de nuestra ciudad, alrededor de 10 comunidades expresaron su malestar en una reciente reunión comunitaria debido al servicio deficiente de agua potable. Estas comunidades enfrentan problemas como largos períodos sin servicio o una presión de agua mínima”, expresó Cruz Molina.

El alcalde señaló como ejemplo la situación de la comunidad de Río Abajo, que ha enfrentado suspensiones constantes de agua desde el mes de noviembre. “Como esta comunidad, hay muchas otras que experimentan deficiencias graves en el servicio de agua que provee la AAA”, añadió.

La crisis de agua potable en Vega Baja podría estar replicándose en otros municipios, y la falta de designaciones clave en la AAA agrava esta problemática. Según Cruz Molina, las oficinas regionales y de área de la agencia carecen de una dirección clara, afectando la capacidad de los alcaldes para canalizar y resolver estas situaciones críticas en sus municipios.

“La designación de un director ejecutivo es indispensable para garantizar que los alcaldes del país tengamos un canal efectivo para ser escuchados y para atender las necesidades de nuestras comunidades”, subrayó el alcalde.

Mientras tanto, la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal de Vega Baja ha estado distribuyendo agua potable mediante camiones cisterna para mitigar la situación. Por su parte, la AAA ha realizado esfuerzos como identificar salideros y llevar a cabo estudios pitométricos, aunque estos aún no han generado resultados satisfactorios.

Con el objetivo de buscar soluciones concretas, el alcalde Cruz Molina ha convocado una segunda reunión con los residentes de Vega Baja y la gerencia de la AAA. Esta reunión se llevará a cabo el miércoles, 29 de enero de 2025, en el Auditorio Tortuguero a las 6:00 p.m. Durante el encuentro, se expondrán nuevamente las preocupaciones de las comunidades y se solicitará al personal de la AAA un plazo específico para resolver el problema.

“El personal municipal continuará apoyando a las comunidades con la distribución de agua potable, pero no descansaré hasta agotar todos los recursos disponibles para garantizar que nuestra gente sea escuchada. No es justo que nuestras comunidades pasen meses sin un servicio esencial como este”, concluyó Cruz Molina.

###

Read More
Alcalde 2025

El alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, denuncia el abandono de las escuelas públicas de Vega Baja


Infraestructuras deterioradas del Departamento de Educación afectan a 3,588 estudiantes del municipio

Para publicación inmediata

(Vega Baja – domingo, 26 de enero de 2025) A casi un mes del inicio del segundo semestre escolar 2024-2025, el alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, hizo un llamado urgente a las autoridades gubernamentales para atender las deficiencias críticas en la infraestructura de las escuelas públicas del municipio. Estas condiciones afectan directamente el bienestar, la seguridad y la salud de los 3,588 estudiantes y demás integrantes de la comunidad escolar que albergan las 10 escuelas públicas de Vega Baja.

Durante un recorrido por las instituciones escolares, el alcalde identificó problemas significativos, tales como filtraciones en techos, humedad, baños sin puertas que no garantizan privacidad, infestación de comején, fallas eléctricas y áreas recreativas incompletas.

“Es inaceptable que nuestros estudiantes y personal escolar enfrenten estas condiciones día tras día. Hacemos un llamado a la Gobernadora Jennifer Gonzalez, y al Secretario de Educación nominado, Eliezer Ramos Parés, para que actúen de manera inmediata y ejecuten mejoras urgentes que beneficien a toda la comunidad escolar”, expresó Cruz Molina.

En el recorrido, algunas de las deficiencias destacadas son:

• Escuela Segunda Unidad de Almirante Norte (SUAN): Deterioro del techo de la cancha de baloncesto, deterioro en la infraestructura.

•⁠  ⁠Escuela Segunda Unidad Manuel Martínez: Filtraciones en los salones lo que pone en riesgo la salud de estudiantes y maestros, hongo, humedad, comején, problemas de electricidad, aguas usadas. 

• Escuela Elemental Agapito Rosario: Falta de mantenimiento en las áreas recreativas del nivel kínder, Educación Especial y problemas de electricidad.

• Escuela Lino Padrón Rivera: 42 unidades de aire acondicionado, que están inoperantes debido a la falta de arreglo del sistema eléctrico, lo que afecta el ambiente de aprendizaje, especialmente durante los meses de mayor calor; Teatro sin aire y lleno de hongos, Cancha sin techo desde el Huracán Maria, entre otros.

“Exigimos acción inmediata. No podemos permitir que estas condiciones limiten el desarrollo académico y emocional de nuestros niños y jóvenes. El deterioro de la infraestructura escolar es un obstáculo inadmisible para el progreso de nuestra comunidad. Urge que el Departamento de Educación asuma su responsabilidad y actúe con prontitud”, añadió Cruz Molina.

Cruz Molina expresó su preocupación por el impacto a largo plazo: “Cada día que pasa sin que estas deficiencias sean atendidas es un día en el que nuestros niños y jóvenes pierden oportunidades de aprendizaje. Esto no es un problema menor, es un asunto que afecta el desarrollo y el futuro de toda nuestra comunidad”.

Vega Baja cuenta con 10 instituciones educativas públicas: 3 elementales, 1 intermedia, 2 Segunda Unidad, 2 superiores, una Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas, y un Centro de Adiestramiento Vocacional.

Finalmente, reafirmó su compromiso con los estudiantes y el personal escolar: “Seguiremos alzando la voz y gestionando soluciones. La educación es una prioridad y no podemos aceptar menos que la excelencia en las condiciones de nuestras escuelas. La lucha por nuestros niños y jóvenes no termina aquí”.

###

Read More