• Inicio
  • Conoce a Vega Baja
    • Historia de Vega Baja
    • Mapa Territorial e información Geográfica
    • Lugares de Interés Turístico
    • Alcalde de Vega Baja
  • Secretarías
    • Secretaria
      • Subastas y Avisos Públicos
    • Desarrollo Social
      • Casa de la Juventud
      • Escuela Maternal Ángeles Pastor Pérez
      • Oficina de Ayuda a la Mujer
      • Oficina de Asuntos a la Vejez
      • Centro J. Pérez Melón
      • 2 Generaciones
      • Programa S.T.A.R.T
      • Base de Fe
    • Programa Federales, Vivienda y Desarrollo Urbano
    • Secretaría de Gerencia y Presupuesto
    • Recursos Humanos
    • Turístico, Arte y Cultura​
      • Museo Casa Portela
      • Centro de Investigaciones Históricas Luis De la Rosa Martínez
      • Museo Casa Alonso
      • Teatro América
      • Escuela de Bellas Artes Adrián Santos Tirados
      • Cine Teatro Fénix
      • Área Recreativa El Trece, Jardín Botánica y Mariposario
      • Plaza del Mercado – Héctor Joy Sandín
      • Antigua Estación del Tren
    • Secretaría de Recreación y Deportes
      • Academia Deportiva
    • Manejo de Emergencia
    • Polícia Municipal
    • Secretaría Salud Ambiental y Transportación
    • Secretaría de Desarrollo Económico
    • Head Start Vega Baja
    • Secretaría de Planificación y ordenación territorial
    • Secretaría de Ingeniería y Conservación de Infraestructura
  • Noticias
    • Comunicados de Prensa
    • Ley de Transparencia
  • Servicio al Cliente
    • Ventanilla Única
CONTÁCTENOS
  • Inicio
  • Conoce a Vega Baja
    • Historia de Vega Baja
    • Mapa Territorial e información Geográfica
    • Lugares de Interés Turístico
    • Alcalde de Vega Baja
  • Secretarías
    • Secretaria
      • Subastas y Avisos Públicos
    • Desarrollo Social
      • Casa de la Juventud
      • Escuela Maternal Ángeles Pastor Pérez
      • Oficina de Ayuda a la Mujer
      • Oficina de Asuntos a la Vejez
      • Centro J. Pérez Melón
      • 2 Generaciones
      • Programa S.T.A.R.T
      • Base de Fe
    • Programa Federales, Vivienda y Desarrollo Urbano
    • Secretaría de Gerencia y Presupuesto
    • Recursos Humanos
    • Turístico, Arte y Cultura​
      • Museo Casa Portela
      • Centro de Investigaciones Históricas Luis De la Rosa Martínez
      • Museo Casa Alonso
      • Teatro América
      • Escuela de Bellas Artes Adrián Santos Tirados
      • Cine Teatro Fénix
      • Área Recreativa El Trece, Jardín Botánica y Mariposario
      • Plaza del Mercado – Héctor Joy Sandín
      • Antigua Estación del Tren
    • Secretaría de Recreación y Deportes
      • Academia Deportiva
    • Manejo de Emergencia
    • Polícia Municipal
    • Secretaría Salud Ambiental y Transportación
    • Secretaría de Desarrollo Económico
    • Head Start Vega Baja
    • Secretaría de Planificación y ordenación territorial
    • Secretaría de Ingeniería y Conservación de Infraestructura
  • Noticias
    • Comunicados de Prensa
    • Ley de Transparencia
  • Servicio al Cliente
    • Ventanilla Única
CONTÁCTENOS
  • Inicio
  • Conoce a Vega Baja
    • Historia de Vega Baja
    • Mapa Territorial e información Geográfica
    • Lugares de Interés Turístico
    • Alcalde de Vega Baja
  • Secretarías
    • Secretaria
      • Subastas y Avisos Públicos
    • Desarrollo Social
      • Casa de la Juventud
      • Escuela Maternal Ángeles Pastor Pérez
      • Oficina de Ayuda a la Mujer
      • Oficina de Asuntos a la Vejez
      • Centro J. Pérez Melón
      • 2 Generaciones
      • Programa S.T.A.R.T
      • Base de Fe
    • Programa Federales, Vivienda y Desarrollo Urbano
    • Secretaría de Gerencia y Presupuesto
    • Recursos Humanos
    • Turístico, Arte y Cultura​
      • Museo Casa Portela
      • Centro de Investigaciones Históricas Luis De la Rosa Martínez
      • Museo Casa Alonso
      • Teatro América
      • Escuela de Bellas Artes Adrián Santos Tirados
      • Cine Teatro Fénix
      • Área Recreativa El Trece, Jardín Botánica y Mariposario
      • Plaza del Mercado – Héctor Joy Sandín
      • Antigua Estación del Tren
    • Secretaría de Recreación y Deportes
      • Academia Deportiva
    • Manejo de Emergencia
    • Polícia Municipal
    • Secretaría Salud Ambiental y Transportación
    • Secretaría de Desarrollo Económico
    • Head Start Vega Baja
    • Secretaría de Planificación y ordenación territorial
    • Secretaría de Ingeniería y Conservación de Infraestructura
  • Noticias
    • Comunicados de Prensa
    • Ley de Transparencia
  • Servicio al Cliente
    • Ventanilla Única
  • Inicio
  • Conoce a Vega Baja
    • Historia de Vega Baja
    • Mapa Territorial e información Geográfica
    • Lugares de Interés Turístico
    • Alcalde de Vega Baja
  • Secretarías
    • Secretaria
      • Subastas y Avisos Públicos
    • Desarrollo Social
      • Casa de la Juventud
      • Escuela Maternal Ángeles Pastor Pérez
      • Oficina de Ayuda a la Mujer
      • Oficina de Asuntos a la Vejez
      • Centro J. Pérez Melón
      • 2 Generaciones
      • Programa S.T.A.R.T
      • Base de Fe
    • Programa Federales, Vivienda y Desarrollo Urbano
    • Secretaría de Gerencia y Presupuesto
    • Recursos Humanos
    • Turístico, Arte y Cultura​
      • Museo Casa Portela
      • Centro de Investigaciones Históricas Luis De la Rosa Martínez
      • Museo Casa Alonso
      • Teatro América
      • Escuela de Bellas Artes Adrián Santos Tirados
      • Cine Teatro Fénix
      • Área Recreativa El Trece, Jardín Botánica y Mariposario
      • Plaza del Mercado – Héctor Joy Sandín
      • Antigua Estación del Tren
    • Secretaría de Recreación y Deportes
      • Academia Deportiva
    • Manejo de Emergencia
    • Polícia Municipal
    • Secretaría Salud Ambiental y Transportación
    • Secretaría de Desarrollo Económico
    • Head Start Vega Baja
    • Secretaría de Planificación y ordenación territorial
    • Secretaría de Ingeniería y Conservación de Infraestructura
  • Noticias
    • Comunicados de Prensa
    • Ley de Transparencia
  • Servicio al Cliente
    • Ventanilla Única
Blog
Home Lugares de interés turístico Museo Casa Alonso

Museo Casa Alonso

Museo-Casa-Alonso-afuera

En la hermosa ciudad del Melao Melao, Vega Baja, en el mismo centro del casco urbano, ubicada entre las calles Betances y José Julián Acosta, existe uno de los más antiguos modelos de excelencia arquitectónica, la antigua casona llamada «Casa Alonso».

Dicha casona es una estructura construída en mampostería y madera, de dos plantas y pertenece al estilo neoclásico criollo.  En la primera planta la «Casa Alonso» presenta una fachada a la calle Betances con cuatro puertas a doble hojas con celosías de madera y un balcón voladizo corrido con balaustrada en hierro de posible fabricación francesa.

La entrada principal a la Casa se hacía a través del zaguán que está enmarcado por un arco rebajado que da acceso a la escalera.  Una vez en el interior, se pueden observar pisos y techos en ladrillos de construcción original, vigas de ausubo y lozas de mármol.  En el patio interior hay un aljibe de aproximadamente 15 pies de profundidad, el cual suplía agua a sus antiguos moradores.

En la segunda planta hay una galería perfectamente conservada, construida en madera con ventanales hacia el patio y salas en el lado opuesto.  En esta planta se encuentra la cocina criolla típica de mediados del siglo XIX con su chimenea, hornos, una pileta tallada en piedra italiana del siglo XIX y azulejos decorativos procedentes de Islas Canarias.

Esta estructura ha sido cuidadosamente restaurada por el Arquitecto Otto Reyes Casanova y fue inaugurada en septiembre de 1992.  «Casa Alonso» forma parte del patrimonio que testifica el desarrollo arquitectónico, económico y social de cada pueblo puertorriqueño.

El primer propietario conocido de la “Casa Alonso” fue el catalán don Pablo Soliveras, quien era una de las personas de mayor poder económico en el pueblo.  Fue Alcalde de Vega Baja desde el 1839 al 1840. Era el único comerciante importador de negocios establecidos en Saint Thomas.  Alrededor del 1885, doña Tecla Soliveras (hija de don Pablo) hereda la propiedad.  Para este tiempo se encontraba tasada en 2,000 pesos españoles, cantidad por la cual fue vendida en 1891 a don Tulio Otero y Ramírez, quien fue Alcalde de Vega Baja al ocurrir el cambio de soberanía en 1898.  Con la muerte de don Tulio Otero en 1908, hereda doña Elisa Salgado Córdova y sus hijas:  Elisa, Carmen y Francisca.  En 1912, el Sr. Ramón Alonso Dávila compra la propiedad por la cantidad de $3,034.15.  Esta fue a su vez heredada por doña Nora Müller (esposa de don Ramón Alonso) y sus hijos Ramón Manuel y Eloísa Isaida Alonso Müller.  Para esa época la propiedad tenía un valor de $28,965.00 dólares.

 

 

Patio Interior
Pasillo
Pasillo Interior Entrada

Comedor

El Municipio de Vega Baja adquirió la propiedad el 14 de octubre de 1982, por la suma de $97,000.00.  Después de ser adquirida, comienza el proceso de excavación por parte de la Sociedad de Investigaciones Arqueológicas e Históricas Sebuco.  En dichas excavaciones se evidencia la presencia de brocales y canales de desagües hechos de ladrillo y cantería.  En el patio exterior se descubrió un pozo séptico.  El techo del pozo estaba sostenido por vigas de ausubo, cubierto con ladrillos.

El proceso de restauración fue lento y muy acertado, tomando en cuenta cada detalle arquitectónico sin alterar la estructura original de la casa.  Por tal motivo, en 1991-1992, “Casa Alonso” fue galardonada con el Premio Urbe a la Excelencia Arquitectónica.

Actualmente “Casa Alonso” alberga el Museo de Arte e Historia Vegabajeña.  Sus diferentes salas contienen mobiliario y decorado de época; así como una sala dedicada a Fernandito Álvarez con su Trío Vegabajeño y a la música popular puertorriqueña.  Tiene una inigualable colección de discos de música popular de Puerto Rico, Cuba y otros países de habla hispana.  Custodia además, piezas exclusivas de las primeras grabaciones de Davilita y Felipe “La Voz” Rodríguez, fonografos, vitrolas y radios que nos transportan a épocas pasadas.

Contamos con una sala dedicada a los insignes poetas y patriotas puertorriqueños:  don José Gualberto Padilla (“El Caribe”) y su hija doña Trina Padilla de Sanz (“La Hija del Caribe”) donde se encuentran objetos personales, manuscritos y documentos inéditos de éstos.

Nuestra biblioteca, la Sala de Estudios e Investigaciones Pedro Albizu Campos, contiene una colección de documentos y libros de diferentes ediciones de temas históricos, políticos y literarios.  La mayor parte de estos documentos fueron donados por el Sr. Arturo Jiménez.

El día 13 de diciembre de 1996, “Casa Alonso” fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos por el Departamento del Interior de los Estados Unidos de América, reconociéndose así como:  Patrimonio Nacional de Puerto Rico.

Logros del Museo Casa Alonso:

  1. Premio Urbe de Excelencia Arquitectónica en 1991.
  1. Escenario para la filmación de la película “LINDA SARA” en 1994.
  1. Incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos por el Departamento del Interior de los Estados Unidos de América en 1996.
  1. Seleccionado como portada para la Guía Telefónica Residencial y Comercial área noreste 1998-1999.
  1. Convertido en centro de distribución audiovisual de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades para la región norte.
  1. Premio a la Difusión de las Artes 2001, por la Asociación Puertorriqueña de Críticos de Arte.
  1. Escenario de la filmación del video “SOLAMENTE” de Fiel a la Vega.
  1. Escenario para la filmación de la película “DOÑA ANA” en el año 2003.
  1. Escenario para la filmación de la película “EL CIMARRÓN”, 2005.
  1. Utilizada como escenario para diferentes promociones.

HORARIO:

Martes a Viernes

9:00 am – 12:00 md

1:00 pm – 4:00 pm

TARIFAS DE ENTRADA:

Adultos – $2.00

Niños (menores de 12 años) – $1.00

Adultos mayores de 60 años – $1.00

Se requiere cita previa para grupos mayores de 15 personas.

Teléfonos: 

787-855-1931

Email- museocasaalonso@yahoo.com

Dirección Física:

34 Betances St. Vega Baja P.R.

Vega Baja fortalece servicios comunitarios con la adquisición de vehículos modernos Vega Baja fortalece servicios comunitarios con la adquisición de vehículos modernos January 25, 2024
El Municipio de Vega Baja inaugurará una nueva cancha de baloncesto en la Comunidad de Altos de CubaJanuary 26, 2024El Municipio de Vega Baja inaugurará una nueva cancha de baloncesto en la Comunidad de Altos de Cuba

Related Posts

Iglesia-Nuestra-VB
Lugares de interés turístico

Iglesia Nuestra Señora del Rosario

admin February 2, 2024
playa-puerto-nuevo-vb
Lugares de interés turístico

Playa Puerto Nuevo Vega Baja

admin February 5, 2024
Categories
  • #ApoyoalcomerciolocalVB (1)
  • Ambiente y Reciclaje (1)
  • Avisos Públicos (1)
  • Campo de Bateo Juan "Igor"González (2)
  • Comunicados (96)
  • Culture (8)
  • Departamento de la Familia (1)
  • Departamento de Turismo (2)
  • Departments (5)
  • Education (5)
  • Información General (18)
  • Lugares de interés turístico (13)
  • Noticias (45)
  • Recursos Humanos ofertas de empleo (1)
  • Revista comercios Vega Baja (1)
  • Secretaría de Recreación y Deportes (7)
  • Subastas (1)
  • Trafic & Parking (4)
  • Uncategorized (6)
Recent Posts
No posts were found for display

Derechos Reservados © 2025 Municipio Autónomo de Vega Baja